Skip to main content

Su envase original cerrado está pensado para que el producto se conserve en óptimas condiciones de uso por un mínimo de un año, teniendo en cuenta ideales condiciones de:

 

 

¿QUÉ TENER EN CUENTA?

  • Mantener la harina alejada de fuentes de calor.
  • La heladera o el freezer es el mejor lugar para conservarla por largos períodos.
  • Si la temperatura ambiente supera los 24º C y la humedad es mayor al 60% durante más de cinco días, se cumplen las condiciones propicias para que comience el ciclo de desarrollo de algunas plagas naturales del trigo tales como: carcomas, gorgojos y palomillas del trigo.
  • Al almacenar la harina en la heladera debemos asegurarnos que la diferencia de temperatura entre el centro y la superfi­cie sea mínima, para evitar condensaciones y que se transforman en grumos.
  • Es una excelente idea tamizarla sobre una superfi­cie amplia. De esa manera vamos a homogeneizar la temperatura, airear y mejorar el contenido de humedad para una correcta conservación.
  • El porcentaje de humedad que contiene la harina varía de 10% a 14,5% Max. (establecido por el CAA) según tipo de molienda. Cuando se supera el 15% puede provocar cambios en sus condiciones organolépticas, como también variaciones en su reología.
  • Una vez abierto el paquete, es recomendable almacenar el contenido, lejos de fuente de calor, en un lugar seco y fresco o en la heladera en un recipiente hermético